
Durante 2001, Argentina se vio inmersa en una de las más importantes crisis económicas de los últimos tiempos. La clase media, la más próspera de toda Latinoamérica se despertó en un Buenos Aires fantasmagórico, con fábricas abandonadas y un número espectacular de parados. En los suburbios de la capital, treinta obreros sin empleo deciden tomar la fábrica donde trabajaban y se niegan a abandonarla.
Documental antiglobalización escrita por la autora de "No logo", y con la aparición de personas relevantes como Bill Clinton, Gustavo Cordera, Freddy Espinoza, Nestor Kirchner, Naomi Klein, Avi Lewis, Carlos Menem, Lalo Paret, Juan Domingo Perón, Anoop Singh, Luis Zanon, etc.
5 comentarios:
querido iván,
seriamente he pensado en mudarme de blog.
tu ejemplo me ayuda a pensarlo.
abrazo
Muchas gracias por pasarte por mi blog.
Saludos!
Gracias querido Ivan!!!
Que blog tienes y ni enterada!!!
Maravillosa forma de patear el tablero de esta Nueva Clase de Cuidadanos Argentinos.
Me permito corre la voz, hasta el Polo Norte, por aca por estos lugares donde camino...
Abrazos.
!Ah!; y gracias por el ariculo de La Jornada tambien. =)
es una película excelente, que ilustra claramente las intensiones excluyentes de las políticas monetarias internacionales que sólo velan por el interés de unos pocos. Cuáles países o regiones le interesan al FMI? obvio ninguna sólo buscan la tajada de los que representan.
Publicar un comentario